«Los seis pilares de mi carrera son la tipografía, los elementos editoriales, la ilustración, el motion graphics, el sector textil y el branding, todos ellos están conectados entre sí y se retroalimentan». Con estas palabras comenzó Mikel Pascal su intervención en nuestro ciclo DI55ECCIONS. La multidisciplinar trayectoria de este diseñador gráfico de origen pamplonés se refleja en la gran variedad de proyectos que ha realizado para empresas e instituciones de distintos ámbitos como Nokia, Mango, el MACBA o el Museo Picasso, entre otras.
Mikel trabaja desde 2015 como director de arte para la marca de gafas Etnia Barcelona. «Nuestro objetivo es dar cuerpo a los conceptos que queremos proyectar y crear imágenes que respiren color, calidad ycultura«, afirmó el invitado. Una de sus campañas publicitarias más recordadas es #BeAnartist, en la que apostaban por dar un nuevo aire a los clásicos a través de la mirada transgresora de artistas de fama mundial (puedes leer el manifiesto del movimiento «anartista» aquí). Esta nueva identidad les acercó al gran público, pero también generó polémicas en algunos países como Francia, donde su reproducción del emblemático cuadro «La Libertad guiando al pueblo» de Delacroix tuvo una gran controversia. Sobre este tema, el ponente se mostró rotundo: «Siempre intentamos ser fieles a nuestras ideas a pesar de los problemas que puedan surgir».
Campaña #BeAnartist de Etnia Barcelona
La reinterpretación de obras pictóricas de grandes maestros como Da Vinci, Caravaggio, Rafael o Velázquez se ha convertido en un sello de identidad de la marca: «Es un recurso que siempre está en la recámara. Por ejemplo, en nuestra última campaña nos inspiramos en «El beso» de Klimt y decidimos contextualizar el material con elementos banales para lograr un resultado diferente». Aparte de estos trabajos, también tienen sobre la mesa otros tipos de proyectos. La firma trabaja en su día a día con creativos de diversos sectores a los que, según Mikel, se les da libertad a la hora de elaborar sus propios contenidos: «Sólo les pedimos que las gafas de Etnia sean el centro de la imagen, la obra de arte alrededor de la cual se articula la propuesta».
El invitado acabó su ponencia dando un consejo a todos los asistentes: «Suena a cliché, pero creo que los profesionales del diseño tenemos que disfrutar haciendo nuestro trabajo y no perder nunca el interés por investigar y experimentar«. A continuación, y como ya es habitual, DI55ECCIONS se trasladó al Ágora para tomar un refrigerio y compartir impresiones. ¡Muchas gracias por tu participación, Mikel!